viernes, 8 de junio de 2012

BUENAS NOTICIAS, BAJO EL IMPULSO DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO


Desde hace muchos años venimos impulsando la rehabilitación del Cargadero de Mineral de Dícido, desde hace varias legislaturas, todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Castro-Urdiales están de acuerdo en que nuestro símbolo minero, se rehabilite, esto ha sido una constante. Colaboración y coordinación institucional para conseguir un objetivo que persigue que nuestro Cargadero de Mineral de Dícido siga con nosotros durante muchos años más.

La noticia de hace unos días, es que el Ayuntamiento de Castro-Urdiales va a solicitar al Gobierno de Cantabria 25.000 € para la realización de un proyecto que permita la rehabilitación de éste patrimonio de todos. Buena noticia para los mioñeses y que pone en hoja de ruta la rehabilitación de éste Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Ya desde hace dos años la Demarcación de Costas está actuando en la zona. Se han rehabilitado todas las instalaciones anejas del Cagadero, como son túneles, senderos, accesos, etc. Hoy en día se está mejorando la seguridad en la zona debido a varios desprendimientos y es posible que hasta fin de año no se termine con la costosa obra.

En definitiva, inversión pública en estos tiempos que corren, cosa casi imposible, pero en Mioño es una realidad. Además quisiera señalar que desde la Junta Vecinal se han remitido sendas instancias registradas en fechas 11-8-2011 y 10-2-2012 solicitando al Ayuntamiento de Castro-Urdiales el impulso final que permita la rehabilitación del Cargadero de Mineral de Dícido, no vayamos a pensar que las cosas se hacen por iniciativa propia, los expedientes hay que impulsarlos, seguirlos y mantener el interés alto para que no se duerman en los cajones.

Además la Junta Vecinal no va a cesar en el impulso de que se arregle nuestra playa, cuando ya tenemos el proyecto confeccionado por el propio Ministerio y numerosas actuaciones que los vecinos demandan, siendo muchas de ellas prioritarias, como mejorar el saneamiento de la zona de la Estación y construirlo en Dícido y en Saltacaballos, cuestiones de primer orden que ya las hemos puesto encima de la mesa del Ayuntamiento. Ahora toca responder a la administración municipal, y esperemos que responda en el mismo sentido que con el Cagadero de Mineral de Dícido.

Fdo. Víctor Echevarría Sáez

miércoles, 9 de mayo de 2012

PESE A LA CRISIS, SE HACEN COSAS

Cada vez más nos meten el miedo en el cuerpo, cada vez más hay gente que no dispone de ingresos suficientes para poder desarrollar su vida, cada vez más tenemos dificultades para llegar a fin de mes. . .


Ante este panorama uno pone el Telediario y sólo ve, manifestaciones, más despidos, reforma laboral, menos indemnizaciones para los despedidos. . .

Luego vas a la prensa escrita y más de los mismo, y pienso “cualquiera se pone a llevar a cabo inversiones”.

En el ámbito más familiar, dentro de nuestro pueblo podemos criticar muchas cosas. No nos dejan hacer un mercadillo semanal, para intentar reactivar la economía, no nos pagan las subvenciones del 2011, que nos deben el Ayuntamiento de Castro-Urdiales y el Gobierno de Cantabria, y hace pocos días podemos comprobar cómo se van a aumentar los premios del Coso Blanco.

Pues pese a todo, desde nuestra humilde entidad local menor seguimos haciendo pequeñas cosas para mejorar la vida de los que aquí vivimos. Hemos mejorado el vial del centro del pueblo, hemos colocado nuevo mobiliario urbano, hemos reparado barandillas y colocado nuevas. En definitiva seguimos estando pendientes de mejorar, dentro de nuestras posibilidades, nuestro pueblo, poco a poco, con la ayuda de los vecinos, como ha sido siempre. Dentro de poco toca comenzar a preparar varias festividades y desde aquí pido vuestra colaboración, vuestra ilusión y vuestras aportaciones, para que entre todos podamos organizar eventos que no supongan un elevado costo. Por todo lo demás gracias a todos.

Fdo. Víctor Echevarría Sáez

jueves, 12 de enero de 2012

AUSTERIDAD, NECESARIA AHORA, PARA EL BIEN DE MAÑANA.

Dicen los entendidos en economía que es necesario aplicar austeridad en los gastos a lo largo de los próximos años, dicen que es necesario recortar gastos en la administración pública, se dicen muchas cosas a lo largo de estos últimos meses, casi nos hacen a todos entendidos en los difíciles vocablos económicos y forma de funcionamiento del mercado de valores, etc, etc,
Lo que sí os puedo decir a todos los vecinos, es que cada vez hay menos ingresos, cada vez hay menos formas de poder recabar ingresos que permitan realizar inversiones para mejorar la calidad de vida de los vecinos por un lado y generar puestos de trabajo por otro.
En concreto, en la Junta Vecinal de Mioño han descendido los ingresos en un 60%, tanto los ingresos directos del pueblo como los procedentes de otras administraciones y por ello se ha elaborado un plan de ajuste importante, para equilibrar los ingresos con los gastos. Para éste año 2012 ha sido preciso elaborar un presupuesto austero y permitir con ello que esta humilde entidad local menor pueda seguir funcionando con toda su infraestructura. Por otro lado deciros que donde se va a notar es en las fiestas, eventos culturales y actividades, en las ha sido imprescindible meter la tijera. Pero no sólo ahí, se han bajado las partidas de gasto corriente y de personal en cantidades muy importantes. Por todo ello y ante estas vacas flacas, deciros que para este año 2012, sólo podremos llevar a cabo pequeñas obras de mantenimiento del pueblo e impulsar junto con otras administraciones los proyectos ya iniciados durante el 2011.
Ha llegado la hora de la austeridad, ha llegado la hora de arrimar el hombro, todo juntos, para intentar colaborar en hacer de Mioño, pese a la crisis, cada día un pueblo mejor.

Víctor Echevarría Sáez

viernes, 7 de octubre de 2011

CASTRO, Gobierno NI-NI

Han pasado ya 4 meses de esta nueva legislatura y podemos comprobar y analizar, desde la humildad, las gestiones y líneas políticas del nuevo equipo de gobierno. A las vista de todos está NI ideas para solucionar los problemas Ni trabajo que tanta falta hace para solucionar los problemas cotidianos de los vecinos. Toda esta falta de operatividad está ya en la calle y la preocupación también. No todo se puede achacar a la crisis, hay que actuar, hay que ponerse en marcha, hay que priorizar y en definitiva hay que planear el futuro de Castro y sus pueblos y digo pueblos porque lo son, por historia y tradición y como siempre vuelven a ser los grandes olvidados.
El futuro del municipio pasa por sus pueblos y por ello hay que ayudarlos y dotarles de infraestructuras, mejorar los transportes públicos integrarlos en la actividad municipal cultural y de ocio y para ello el actual Gobierno municipal ha realizado la primera acción dirigida a los pueblos recortándoles un 40 % la pequeña subvención para gastos corrientes que se disponía hasta la fecha, además a lo largo del verano, como hemos podido todos comprobar han estado sistemáticamente contraprogramando cuando son las fiestas patronales de algún pueblo han realizado otra fiesta en Castro de forma artificial. Esto ha provocado que además de saturar, luego el fin de semana siguiente no hay nada en Castro ni en ningún pueblo de alrededor.
Ante esta falta de planificación en todo lo que afecta al Ayuntamiento, los pueblos de Castro, los vecinos de los pueblos tienen que ser exigentes y no sólo indignarse sino reivindicar lo que es necesario.
Hemos escuchado recientemente que es una oportunidad histórica para atraer inversiones a nuestro municipio ya que el Gobierno Regional coincide con el Gobierno Municipal, pero mucho me temo que vamos a dejar pasar el tren, vamos que ni tan siquiera lo vamos a ver.

Los vecinos están cansados de las legislaturas pasadas y necesitan un cambio de verdad, un cambio no sólo en las formas sino en el fondo, que permita volver a generar ilusión y confianza en la ciudadanía y el cambio que nos han preparado en Castro parece una transición política, ya que no se hace nada, que nadie sabe que rumbo tiene ni que municipio se quiere desarrollar. Un día se dice una cosa, las palabras se las lleva el viento, bandazos y más bandazos, falta de operatividad y de gestión, esto es lo que nos espera toda la legislatura ?

Espero que no, aunque el que espera desespera.

Fdo. Víctor Echevarría Sáez

lunes, 30 de mayo de 2011

En primer lugar GRACIAS A TODOS.

Dirijo esta carta a todos los vecinos, a los hombres y a las mujeres, los jóvenes, los niños, los mayores de este pueblo porque sois lo más importante, la razón de ser de nuestro trabajo. Quiero pensar que si me habéis elegido una vez tras otra para continuar en mi puesto es porque consideráis que algo bueno hemos hecho. Si es así no puedo más que alegrarme y agradeceros la confianza que me habéis prestado nuevamente a mi y a todos los que formamos la Junta Vecinal de Mioño.

Nuestro compromiso ahora pasa por hacer cumplir lo prometido y en ello vamos a emplear todos nuestros esfuerzos y dedicación diaria, porque os queremos tener siempre en cuenta, porque sabemos que queréis que nuestro pueblo siga progresando, siga avanzando, por ello vamos a trabajar humildemente, como siempre y estoy seguro que todos juntos haremos año tras año un pueblo mejor.

Por último deciros que con vuestra libertad, con vuestra elección, habéis decidido y desde estas humildes líneas os digo que para mi sois todos importantes, os valoro a todos, conozco los problemas del pueblo en profundidad y con vuestra ayuda intentaré solucionarlos, os lo aseguro.

Gracias una vez más de todo corazón.

Fdo. Víctor Echevarría Sáez

jueves, 31 de marzo de 2011

SEGUIMOS TRABAJANDO Desde la Junta Vecinal de Mioño seguimos trabajando al cien por cien, gestionando proyectos, solicitando subvenciones, ejecutando obras, etc. Recientemente se han instalado las nuevas máquinas del gimnasio del Polideportivo. Un logro que coloca al Polideportivo Anita al frente de la modernidad y calidad en la prestación de servicios deportivos, introduciendo nuevos servicios como el Spinning. Pero no sólo nos quedamos ahí, sino que ya estamos trabajando en la ampliación de los vestuarios, estando atentos constantemente al aumento de usuarios registrados por la instalación, algo que es muy notable, sobre todo en las mujeres, cada vez son más las que acuden a nuestro Polideportivo. Así mismo estamos trabajando con la Junta Vecinal de Lusa para reparar totalmente la carretera de La Estación, ante la nula colaboración municipal en este sentido. Obra que en los próximos días va a ser una realidad. También estamos tramitando ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico la limpieza y retirada de materiales del río en las zonas que quedaron pendientes hace un año y la ampliación de las aceras desde el frente de la iglesia hasta la calle Subida a Cueto, ya está adjudicada la obra de una parte de este tramo en colaboración con dos comunidades de propietarios. Otra obra menor que también está en marcha son las barandillas de las escaleras de la plaza, las de la ribera del río cabrera, etc. Por último es destacable la presentación a través de las órdenes del Gobierno de Cantabria publicadas en el BOC de numerosos proyectos de subvenciones en materia de personal, dinamización juvenil, maquinaria, etc. Todo ello para ir mejorando, paso a paso, nuestro pueblo en estos tiempos pre-electorales, seguimos trabajando para ti, para que vivas mejor, con más y mejores servicios y para que te sientas orgulloso del lugar en el que te desarrollas como persona tú y tu familia. Víctor Echevarría Sáez

lunes, 7 de marzo de 2011

MIOÑO, EL PUEBLO CON MÁS SERVICIOS.

Como hemos podido comprobar a lo largo de estos últimos años nuestro pueblo ha pasado de no tener servicios de carácter local a contar con el mayor número de servicios en comparación con los pueblos de nuestro alrededor. Además no sólo se han realizado numerosas infraestructuras, sino que se han llenado de iniciativas para que los vecinos se acerquen y disfruten de ellas. Por ello la última mejora que se ha efectuado ha sido en nuestro Polideportivo que está mejor que nunca y que cada vez es utilizado por más vecinos. Haciendo un pequeño resumen, Mioño cuenta con ; Polideportivo con Frontón cubierto, sala fitness y sala polivalente, Casa de Cultura con biblioteca, telecentro y centro social, Aula-Espacio de Mayores, Edificio Multiusos para actividades culturales, edificio administrativo que abre diariamente como es la Junta Vecinal y Servicio de Obras.
Todo ello ha supuesto un gran salto en la calidad de vida de los vecinos, pero no nos conformamos con esto, aun queda mucho por hacer, nuestro objetivo actual es impulsar el proyecto de mejora de la Playa de Dícido además de mejorar sendas y rutas verdes, que fomenten el encuentro entre los vecinos, seguir actuando en viales, ampliación de aceras y mejoras en accesos complicados. Sabemos que estamos pasando por un momento de crisis, pero además de apretarnos el cinturón debemos seguir impulsando una serie de obras, limitadas por la capacidad de las administraciones implicadas, pero sin perder la pauta iniciada de mejora constante.
Somos un pueblo reivindicativo, pero serio, bajo una unidad vecinal importante, que no la hay en ningún pueblo de nuestro alrededor y nuestra política de diálogo constante con todas las instituciones, independiente de su color político, hemos conseguido una gestión importante de los recursos públicos para Mioño y eso no lo debemos peder bajo ningún concepto.
Victor Echevarría Sáez